An adult man in a white shirt holds his stomach, indicating pain and discomfort, with a light blue background.

¿Cómo evitar el hígado graso? experto explica qué deben comer y qué deben evitar las personas que lo padecen

De acuerdo con las proyecciones médicas, se estima que alrededor del 25% de la población a nivel global padece de hígado graso sin saberlo. Esta enfermedad, conocida como esteatosis hepática, generalmente no suele presentar síntomas, por lo que los pacientes que la padecen pueden sufrir graves consecuencias al desconocer su diagnóstico.

An adult man in a white shirt holds his stomach, indicating pain and discomfort, with a light blue background.

The National Institute of Diabetes and Kidney Diseases señala que hay dos tipos de hígado graso: alcohólico o no alcohólico. El primero está asociado al alto consumo de bebidas embriagantes que provocan un daño en el órgano dado que el hígado se encarga de producir sustancias altamente dañinas para eliminar el alcohol del cuerpo y, durante este proceso, daña las células del hígado.

Por el contrario, el hígado graso no alcohólico consiste en el aumento de los depósitos de grasa en el órgano. Sin embargo, en este tipo de afección no se presenta ninguna inflamación o daño hepático y, debido al agrandamiento del hígado, puede producirse dolor que no avanza ni genera complicaciones hepáticas.

“La enfermedad del hígado graso no alcohólica es más común en personas que tienen ciertas enfermedades y afecciones, incluida la obesidad y afecciones que podrían estar relacionadas con la obesidad, como diabetes tipo 2. Los estudios sugieren que entre un tercio y dos tercios de las personas con diabetes tipo 2 tienen enfermedad del hígado graso no alcohólica”, señala The National Institute of Diabetes and Kidney Diseases.

¿Cómo puedo evitar el hígado graso?


Mantener un peso saludable, realizar actividad física regularmente, limitar el consumo de alcohol, restringir el uso de medicamentos nocivos para el hígado, tener visitas médicas constantes y mantener una dieta balanceada es fundamental para evitar padecer de esta enfermedad. Una alimentación rica en frutas, verduras, proteínas magras puede prevenir la acumulación de grasa en el hígado: ninguna fruta empeorará o provocará síntomas de hígado graso.

Según expertos, las frutas “están muy satanizadas por la alta fructosa, pero eso no necesariamente afecta si se consumen. No hay una fruta en específico que cause hígado graso o que lo empeore, pero sí es cierto que hay que cuidar las porciones que se consumen en algunos pacientes para no favorecer más la acumulación de grasa, por eso siempre se tiene que hacer un plan alimenticio de la mano de un especialista

Ahora bien, es fundamental reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, azúcares añadidos y grasas saturadas, que contribuyen al aumento de peso y la inflamación hepática. Los expertos recomiendan especialmente evitar bebidas azucaradas y optar por agua, té verde o infusiones naturales.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *